Taller de Riesgo Operacional
¿A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO?
Destinado a personas con experiencia mínima de dos (2) años en materia bancaria y/o financiera, interesados en obtener una perspectiva completa de los avances y nuevas herramientas de gestión integral de riesgos en la industria financiera y las compañías que prestan servicios complementarios.
- Encargados y miembros del área de Riesgo Operacional
- Gerentes de Riesgos
- Directores miembros de Comités de Riesgos
- Gerentes de área y coordinadores de Riesgo Operacional
- Participantes de áreas de administración
- Control y Auditorías
- Instructores Internos
OBJETIVO GENERAL
El objetivo de este taller es el de dotar a los participantes con herramientas prácticas de implementación de sistemas y procesos de administración de Riesgo Operacional, en línea con la normativa local e internacional, la experiencia aplicada en entidades financieras líderes en el mundo, y los últimos estándares internacionales en la materia.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Introducción, Normativa y Mejores Prácticas
- Estándares Internacionales
- Administración de Riesgos - Riesgo Operacional
- Normativas Locales/Regionales
- Políticas - Estructura de Administración - Definición de Responsabilidades
- Procesos, Mapeo, Matrices, Informes
- Etapa inicial.
- Política y estructura
- Mapeo de Procesos y Líneas de Negocios
- Establecimiento de un sistema de identificación de RO
- Autoevaluaciones
- Indicadores
- Planes de Mitigación
- La recolección de pérdidas operativas
- Las Bases de Datos
- Los reportes de riesgo operativo
- Fuentes de eventos de pérdida
- Cuasi pérdidas
- Clasificación de eventos
- Contabilización y determinación de fechas y valores
- Reporte de eventos
- Sistemas de Incentivos
- Informes Gerenciales
- Modelos de Datos
- La TI en el marco de la Normativa de Riesgo Operacional
- Convergencia de Sistemas de Administración de Riesgos y Compliance
- Sistemas desarrollados para la Administración del Riesgo Operacional – ejemplos.
- Implementando la Base de Datos para el cumplimiento Normativo
- Utilización de las Herramientas requeridas en la Administración del RO